21 Oct 2025, Mar

Juan Aristemuño: “He disfrutado al máximo mi trayectoria”

Juan Aristemuño ha sido jugador y capitán del Pasek Belenos de Rugby hasta ahora. Juan lleva toda su carrera jugando en la máxima élite del rugby. Desde pequeño empezó jugando en el Club Cazadores de Tres Arroyos, equipo de su ciudad natal, llegando a competir en la máxima categoría y formando parte de la selección regional.

Siempre ha jugado en la tercera línea y con 25 años decidió dar el salto al rugby europeo fichando por La Vila, de Villajoyosa (Alicante); después firmó por el Belenos (Asturias) para después marcharse en la temporada 2015-2016 al Aparejadores de Burgos. Tras 5 temporadas, fichó de nuevo por Belenos y ha finalizado su carrera deportiva en el club asturiano.

Juan nos cuenta que su mentalidad siempre ha consistido en el “partido a partido” para primero “mantener la categoría y después luchar para estar lo más arriba posible”. Considera que lo primero es “afianzarse en la competición para después poder tener objetivos más ambiciosos”. También nos explicaba la importancia que tiene no confiarse a la hora de enfrentar partidos contra equipos peor clasificados. El argentino nos cuenta que buscan mejorar cada semana y plasmar su juego de la mejor manera. “Da igual si es el primero o el último, lo afrontamos de la misma manera y no debemos confiarnos”.

Juan nos transmitió además que su deseo siempre fue retirarse en Belenos. “He disfrutado al máximo mi trayectoria”. Por último, preguntamos al excapitán del Pasek Belenos qué le hace falta al rugby en España para convertirse en deporte de masas. El jugador argentino nos expuso que “al rugby le hace falta mucha difusión a nivel nacional. Necesita de una mayor cobertura mediática por parte de cadenas de televisión y periódicos para atraer a la gente”. Nos expresó además que se alegra de ver que los medios se toman de una forma más profesional la cobertura del rugby, alegando que “antes mandaban a un reportero a sacar fotos y ya está. A veces las noticias las redactan periodistas que ni siquiera han visto el partido. Ahora al menos se presentan, están pendientes de los encuentros, preguntan a pie de campo… En ese aspecto se ha mejorado mucho”.