21 Oct 2025, Mar

El Barça vuelve a arrollar al Real Madrid: así se vivió la sentencia de liga culé

El F. C. Barcelona se encontraba este domingo 11 de mayo ante un gran reto tanto futbolístico, como físico y mental. Después de la dura eliminación en la prórroga ante el Inter de Milán en las semifinales de la Champions League, el equipo de Hansi Flick llegaba al último clásico de la temporada bajo de ánimos y fuerzas. Aún así, fueron capaces de llevarse la victoria ante su máximo rival y casi asegurarse el título de liga.

El Real Madrid salió muy enchufado al partido

Como ya viene siendo habitual en los últimos partidos, el Barcelona comenzó encajando pronto tras un error de Cubarsí al despejar y posterior penalti de Szczęsny sobre Mbappé que el propio francés convertiría en el minuto 5 de partido. Los azulgranas no se hundieron y crearon buenas ocasiones de peligro en los minutos siguientes, pero, tras un quite de Valverde a Lamine Yamal con mucha polémica, el equipo blanco armó una buena transición que terminó en asistencia de Vinícius Jr. para que Mbappé definiese mano a mano ante el guardameta polaco y pusiese el 0-2 en el minuto 14.

Novena remontada de la temporada

Pese al fuerte varapalo, la grada del Lluis Companys (llena hasta arriba para una cita así) comenzó a animar a sus jugadores y consiguió contagiarles la energía que les estaba faltando en los primeros minutos. Así, el Barcelona siguió generando mucho peligro, y Eric García mandó el balón con la cabeza al fondo de la red tras una buena peinada de Ferrán en un saque de esquina botado por Dani Olmo. Los de Flick siguieron creando buenas jugadas, y el jovencísimo Lamine Yamal fue quien empató el partido con un precioso disparo pegado al palo desde fuera del área que fue imposible de atajar hasta para Courtois. Justo después del saque de centro del Madrid, Pedri recuperó la pelota y mandó un muy buen balón para que Raphinha consumase para remontada. Cuando ya parecía que nos iríamos al descanso con el 3-2, Lucas Vázquez cometió un grave error al perder una pelota ante Raphinha a escasos metros de la portería que supuso el doblete del brasileño tras una combinación con Ferrán y el 4-2 justo antes de que los jugadores se dirigiesen a los vestuarios.

Segunda parte muy descafeinada

Tras un primer tiempo trepidante en el que fuimos testigos de hasta seis goles, la segunda mitad fue mucho más aburrida. El Barcelona, consciente de su ventaja en el marcador, levantó el pie del acelerador y se centró en controlar el juego y evitar errores que acercasen al Madrid al partido. Por su parte, los de Ancelotti salieron al campo con la sensación de haber perdido ya el partido y les faltó la personalidad y fe que demostraron en los segundos 45 minutos de la final de la Copa del Rey. En el minuto 70, consiguieron pillar a la zaga culé descolocada y Mbappé volvió a convertir a pase de Vinícius, pero fueron incapaces de crear más peligro en el resto del encuentro. En la última jugada del partido, Fermín hizo una excelente jugada individual que culminó con un muy buen disparo escorado que venció a Courtois, pero el gol que suponía la «manita» fue anulado por mano del propio onubense.

Flick se amarra su tercer título como culé

Con esta victoria, el Barcelona coge siete puntos de ventaja frente al Madrid con tal solo nueve por disputarse. Por lo tanto, si el Barcelona gana su próximo encuentro (el jueves en Cornellá) será oficialmente campeón de LaLiga 2024-25. El prácticamente seguro título de liga se unirá a los ya conseguidos este año de Copa del Rey y Supercopa de España (ambas finales ante el Real Madrid), lo que supone una excelente primera campaña de Flick en los banquillos del F. C. Barcelona, solo manchada por la dolorosa eliminación en Milán. Además, los culés han dejado a su máximo rival en cero títulos esta temporada en todas las competiciones en las que se han enfrentado, algo impensable a principios del curso cuando todas las quinielas marcaban al Real Madrid como gran favorito al «septete».